Con el objetivo de aumentar nuestra capacidad de producción y recuperar terrenos abandonados, el equipo de 9 Oliveres ha plantado 460 olivos.
Millones de personas en todo el mundo han visto y sentido cómo su salud mejoraba gracias a los fantásticos beneficios que aporta la ingesta regular de Aceite de Oliva Virgen Extra. Analizamos algunas de las magníficas (pero poco conocidas) virtudes de este producto.
La variedad deaceituna "blanqueta" se cultiva de forma exclusiva en el litoral Mediterráneo español y a partir de ella se produce el muy apreciadoaceite blanqueta. Sus características especiales la convierten en una de las variedades más reputadas a nivel mundial.
Es ya bien sabido que el aceite de oliva virgen extra es beneficioso . Sin embargo, ¿cuáles son los beneficios clave que puedes esperar al consumir este tipo de aceite o aplicarlo sobre tu piel, cabello y otras partes de tu cuerpo? ¿Existe algún uso que todavía no cococías?
El acebuche es como se conoce al olivo en estado silvestre. Un árbol perenne que puede alcanzar los 8 metros de altura. Se caracteriza por su copa redondeada y de gran anchura. En primer lugar crece en altura, para luego extender sus ramas, impidiendo así la llegada de la luz a todas ellas. Es por ello que las ramas de este árbol son muy oscuras.
La acidez de un aceite de oliva es uno de los principales indicadores de calidad Conoce todas las característica de este importante parámetro.
Existen distintos tipos aceite de oliva virgen extra en el Mediterráneo español, una zona que se caracteriza por producir variedades de oliva de gran calidad que han ganado gran popularidad a lo largo de todo el Mundo, ofreciendo tanto un mercado interior como mercado exterior muy solicitado y dirigido a los amantes de un producto saludable e indispensable en cualquier cocina que se precie.
Hoy en día, la extracción del aceite de oliva requiere de mucha menos presión manual ya que el proceso se ha automatizado en gran medida. La gran mayoría de empresas que utilizan esta técnica ni siquiera presionan las aceitunas, sino que hacen uso del sistema de extracción continua para separar los residuos sólidos del líquido, el aceite. Por lo tanto, quizá sea más conveniente llamar a este método como “extracción en frío”.