La primera pregunta que deberíamos hacernos es - ¿qué determina la calidad de un aceite de oliva virgen Extra? En general, no podemos señalar un solo factor crucial, pero ciertamente podemos identificar un grupo de factores importantes. La ubicación geográfica, o comúnmente “el terreno”, es quizás uno de los factores más importantes en ese sentido.
Algunas de las características más notables de cada terreno son la temperatura del mes o clima, así como los niveles de humedad y presión en las fases de floración y enverado del fruto. Sin embargo, la intensidad del viento, la composición del suelo y el ángulo de la luz solar tampoco son menos importantes. Todos estos factores juntos impactan directamente en la calidad del fruto, y por tanto, pueden mejorar o empeorar la calidad del aceite de oliva.
En 9 Oliveres trabajamos una extensa combinación de factores diferentes a nivel agricultura para garantizar la alta calidad del fruto, para que nuestro signo de identidad sea la calidad.
Tenemos olivos con una larga tradición. Contamos con 700 árboles centenarios y 9 árboles milenarios, por lo que aquí tenemos a la Historia a nuestra parte.
Usamos variedades de aceitunasa utóctonas y poco comunes para producir nuestros aceites de alta calidad: “Alfafarenca” y “Blanqueta”. Todo el proceso de producción se lleva a cabo sin utilizar ningún producto químico y no contamina el medio ambiente en absoluto. No usamos ningún tipo de fertilizante artificial, pesticidas o cualquier otro elemento dañino.
Con lo cual, logramos trabajar el campo de una manera 100% segura para nuestros trabajadores y protegiendo el medio ambiente en los alrededores el Parque Natura de la Sierra Mariola.
Las aceitunas de 9 Oliveres crecen en un lugar verdaderamente especial: en un valle con dos parques naturales importantes. Uno de ellos es Sierra de Mariola y el otro es Carrascal de la Font Roja. El valle está cerca del Mediterráneo y por lo tanto, es el suelo perfecto para el crecimiento del olivo. Prueba de ello, es que en esta zona han crecido olivos durante miles de años y nuestros 9 Olivos milenarios son un buen ejemplo.
La verdad es que, si la naturaleza ha estado dispuesta a brindarnos estos privilegios, deberíamos hacer nuestro mejor esfuerzo para ofrecer la misma calidad a nuestros clientes. Y lo hacemos asegurándonos de que solo las aceitunas más sanas entren en el ciclo de producción del aceite, el cual, una vez más, lo hacemos sin utilizar productos químicos y a baja temperatura.
Al mismo tiempo, también recolectamos nuestros frutos en el momento adecuado. Es en la etapa de madurez denominada “PRE ENVERO” cuando el zumo de aceituna tiene el mejor sabor y aroma. Y esto lo hacemos en detrimento a la cantidad de aceite obtenido. Es en esta etapa es cuando se consigue la mejor calidad de aceite pero, al mismo tiempo, la menor cantidad.
El sabor es otra marca registrada del aceite de oliva virgen extra 9 0liveres. Una vez los pruebes, ¡ya no podrás imaginar un solo plato sin ellos!
El acebuche es como se conoce al olivo en estado silvestre. Un árbol perenne que puede alcanzar los 8 metros de altura. Se caracteriza por su copa redondeada y de gran anchura. En primer lugar crece en altura, para luego extender sus ramas, impidiendo así la llegada de la luz a todas ellas. Es por ello que las ramas de este árbol son muy oscuras.