Una de las recetas más consumidas y que tiene origen en el Mediterráneo, es el hummus. Esta tradicional pasta, elaborada con base de garbanzos, ha ido evolucionando con el tiempo, pudiendo hacer múltiples versiones. A continuación, te enseñaremos 3 versiones distintas, desde la receta más tradicional hasta la más colorida.
Comienza lavando los garbanzos cocidos y viértelos en un procesador de alimentos. Seguidamente, añade el tahini, aceite de oliva virgen extra, jugo de limón, sal y comino, y tritura hasta obtener una mezcla homogénea. Para ajustar su textura, añade un poco de agua. Una vez emplatado, servir con un chorrito de aceite de oliva virgen extra de calidad y un poco de pimentón.
Lava los garbanzos cocidos y viértelos en un procesador. Añade el aguacate maduro pelado y sin semilla, el tahini, el aceite de oliva virgen extra, el jugo de limón, la sal y el ajo picado, y mezcla hasta obtener una textura suave y cremosa. Para ajustar su espesor, añade poco a poco agua hasta obtener la textura deseada. Emplata el hummus y sírvelo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Se trata de la versión más vibrante y colorida del hummus. Para su elaboración, vierte los garbanzos cocidos y lavados en un procesador y tritura. Añade la remolacha cocida pelada y cortada en cubos, el tahini, el aceite de oliva virgen extra, el jugo de limón, la sal y el comino, y tritura hasta obtener una mezcla homogénea. En caso de estar demasiado espesa la mezcla, agrega un poco de agua hasta obtener la textura deseada. Una vez emplatado, espolvorea un poco de cilantro fresco picado y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
La realidad que hay detrás de la subida del precio del aceite de oliva. ¿Por qué sube el precio del Aceite de Oliva?
Si todavía tienes dudas sobre qué diferencia cada tipo de aceite de oliva, ¡no dudes más! Aquí te lo contamos.
Descubre la historia y versatilidad de la aceituna Changlot Real en la cocina mediterránea