En anteriores posts, conocimos la variedad de aceituna blanqueta. Siguiendo con la línea de olivos alicantinos, hoy queremos dar a conocer al olivo Changot Real. A pesar que comparten origen, ambas aceitunas son verdaderamente diferentes: La oliva del Changot Real es oscura y prácticamente desconocida en el territorio nacional: su extensión es menor a las 5.000 hectáreas.
Además de en Alicante, también se puede encontrar este cultivo en pequeñas plantaciones en Valencia, Jaén y Córdoba.
CARACTERÍSTICAS DE LA ACEITUNA CHANGOT REAL
Es una aceituna que se usa únicamente para la producción de aceite de oliva. Su tipo de maduración es media, y presenta también un tamaño medio (3-4 gramos). En su madurez, alcanza un color oscuro. Para los productores, el Changot Real es un diamante en bruto, pues, a pesar de su escasa extensión, presenta un rendimiento alto (24 %), pero cabe mencionar que presenta una alta resistencia al desprendimiento, por lo que se recomienda para su recolección emplear métodos semi-automáticos o manuales, lo que hace más costoso su recolección.
EL ACEITE DE OLIVA "CHANGOT REAL"
Produce un aceite relativamente fuerte, con cierta presencia en el plato: tiene notas amargas con una intensidad de picante media. Su aroma es principalmente afrutado, evocándonos olores a tomate o manzana.
BENEFICIOS DEL CHANGOT REAL Y DEL AOVE
En primer lugar, cabe mencionar que siempre que hablemos de AOVE (aceite de oliva Virgen Extra), siempre nos estaremos refiriendo a un producto que presenta más beneficios para la salud que el aceite de oliva Virgen y el aceite de Oliva, pues su producción mediante procesos naturales evitan que la calidad de los ingredientes naturales se vean afectadas por químicos que podrían resultar perjudiciales para la salud. Por ello, a continuación os detallamos los beneficios que presenta tanto el Changot Real como el AOVE :
Si quieres conocer más beneficios del aceite de oliva Virgen Extra para nuestro organismo, puedes consultar nuestro post "9 beneficios del aceite de oliva Virgen Extra que no conocías"
FUTURA PLANTACIÓN
Desde 9 Oliveres queremos evitar la extinción de esta variedad de aceituna. No solo porque sería una gran pérdida desde el punto de vista de la producción olivícola sino porque lo sería también para la gastronomía valenciana. De esta manera, no solo llevamos a cabo una plantación con esta variedad de aceituna sino que en breve presentaremos nuevos proyectos para aumentar la plantación de Changot Real.
Si quieres conocer nuestras últimas novedades, síguenos en Instagram y Facebook.
La realidad que hay detrás de la subida del precio del aceite de oliva. ¿Por qué sube el precio del Aceite de Oliva?
Si todavía tienes dudas sobre qué diferencia cada tipo de aceite de oliva, ¡no dudes más! Aquí te lo contamos.
Descubre la historia y versatilidad de la aceituna Changlot Real en la cocina mediterránea